Cuando decidí que Instagram no era suficiente, que necesitaba mostrar mi trabajo tal y como le concebía, sin censura, sin miedo a que me cerrasen la cuenta, y a poder ser que esta exhibición me reportara algún beneficio de vuelta que me permitiera seguir trabajando en algo que me apasiona como es la fotografía artística, comencé a investigar las distintas webs que me daban las herramientas necesarias para conseguirlo.
Hay decenas de ellas, pero hay dos que destacan por encima de las demás, que como seguro que habéis imaginado son Onlyfans y Patreon.
¿Cuál elegir?
La elección, desde mi punto de vista es muy fácil, si quieres trabajar tranquilo, firmando un contrato de cesión de derechos, donde indiques que las fotografías se podrán publicar en una de estas plataformas, la decisión es clara NO ELIJAS:
Onlyfans se ha hecho muy famoso entre l@s modelos instagrammers, por la rapidez con la que se puede poner uno a funcionar.
En Onlyfans solo hay que darse de alta, validar que uno es quién dice ser, y poner un numero de cuenta para cobrar los ingresos.
Bueno, y tener en cuenta que o enseñas carne, o seguramente te cueste más dinero generar contenido de lo que puedes obtener a cambio con las suscripciones de tus "fans"
Una vez has hecho esto solo falta decidir qué, cómo y cuanto quieres cobrar, y luego empezar a publicitarlo, por lo general en las stories de instagram o en twiter, etc...
Cómo acabo de mencionar de pasada, en Onlyfans hay que decidir Qué, cómo y cuanto, ¿Qué quiero decir?.
Os lo explico, en "Only", es muy largo escribir el nombre todo el rato, podemos dejar el acceso gratuito o cobrar a partir de un mínimo de 5€ (1€ se lo queda Only y el resto es para el creador). Si el acceso es gratuito, se pueden realizar publicaciones visibles para todo el mundo, y cobrar lo que uno quiera por cada post que se publique de manera que los fans decidan por el texto de la descripción si quieren pagar o no por ese contenido.
Además está el tema de mensajería directa, pero ahora hablare de ello.
Si por el contrario se prefiere que todo Only sea privado y visible sólo para fans, solo por ser suscriptor, se tendrá acceso durante el periodo en el que se sea suscriptor a todo el material publicado.
Ahora si, luego está la mensajería con los fans. Only juega con la idea de que los creadores demos a nuestros fans, material original y orientado a las preferencias de cada uno, de manera que se sientan cerca de su ídolo (o ídola?) y obtengan material que nadie más tiene.
Estos mensajes, donde se adjuntan videos y/o fotografías, pueden ser gratuitos, o de pago, donde el creador le pone precio, y el fan, si quiere verlo tendrá que pasar por taquilla.
Básicamente esto es Only, ¿qué pasa con Patreon?
Si lo que quieres es un aura de profesionalidad y lejos de la banalidad que rodea a Onlyfans, hay que saber que Patreon lleva un poco más de tiempo controlarlo y echarlo a andar.
Patreon por su parte, desde mi punto de vista, está más orientado al mezenazgo artístico que a la suscripción puramente dicha. Y por eso, su configuración se complica un poco más, pero sólo un poco.
Una vez registrados y verificados por Patreon, hay que decidir cuantos niveles vamos a tener en nuestra página.
Por lo que he podido ver, lo normal es tener al menos 3 niveles. Uno muy asequible, que da permiso a ver los post que se publiquen a un coste bastante reducido. Un segundo nivel con el que se suele interactuar de una manera más directa, dando acceso a encuestas o posibilidad de ver los posts antes que el resto de niveles inferiores, y que suele tener un coste más alto, (aunque no tiene por qué ser mucho más alto), y un tercer nivel, donde se suelen ofrecer regalos, o acceso a posts de los que el resto de mecenas no verán jamás.
Se permite suscripciones desde 1€, incluso tiene un sistema de limitación de costes por parte del suscriptor, de manera que si un creador tiene que cada post lo cobra a 2€, el mecenas puede decidir pagar por todos los post que se publiquen o limitar el gasto hasta un máximo de 6€ de manera que solo desbloquearía de manera automática los tres primeros posts del mes.
Al principio pensé que en Onlyfans podría subir más cantidad de fotos y en Patreon más calidad, ya que las fotos de Pátreon llevan SIEMPRE un procesado estricto y completo con el que me siento 100% agusto.
Ahora, desde que Onlyfans me solicita que facilitase información personal de mis modelos y pese a tener contratos de cesión de derechos exige que todas y cada una de las modelos que sean visibles en las fotografías, sean suscriptoras de Onlyfans, habiendo facilitado fotos de ellas y sus Documentos nacionales de identidad y además un número de cuenta (Desde mi punto de vista totalmente injustificado e inapropiado), que entiendo que lo hacen para poder decir que el numero de usuarios cada vez es mayor, aunque sean cuentas inactivas; por mi parte ni siquiera he peleado por mantener la cuenta activa. He dejado que bloqueasen mi cuenta, me "Hurtaran" mi dinero ganado legalmente y del que nunca volveré a saber, y me pasaré al 100% a Patreon.
Si quieres apoyarme y seguir disfrutanto de mis fotos, y quieres ayudarme para que pueda seguir trabajando en este mundo de la fotografía, puedes hacerlo suscribiéndote en mi Patreon.
Un saludo a tod@s.
ความคิดเห็น